Tequitqui
"Es el producto mestizo que aparece en América al interpretar los
indígenas las imágenes de una religión importada (...) está sujeto a la
superstición indígena. Es una extraña mezcla de estilos pertenecientes a
tres épocas: románica, gótica y renacimiento. Es anacrónico, parece
haber nacido fuera de tiempo, debido a que el indio adoctrinado por los
frailes o los maestros venidos de Europa, recibía como modelos estampas,
dibujos, marfiles, ricas telas bordadas, breviarios, cruces, y mil
objetos menores. No todos ellos obedecían a un mismo estilo y a una
misma época"
José Moreno Villa. Lo mexicano en las artes plásticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario