Altiplano central mexicano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOe4ljOvJuzqSTrWgCh3f5GM9vm3Rh-Bi1z02r6PWhFgffAOsWbY9uj-h6PBNmCMPDbZDrC81TlYNok8kmqLIqnj83P1a94V2Ow-mEyUYhoJl84ZoBjaW76XDB8pT1Pkvz3SFGOwsbMKOX/s320/nahuamap3.jpg)
El altiplano central de México es una inmensa porción del territorio del país que incluye los actuales estados de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, el sur de Hidalgo y el Distrito Federal, que alberga la capital de la nación. Se empezará este recorrido por el arte del altiplano central mexicano en Teotihuacán,
cimiento de una cultura realmente fascinante, la azteca.
Lenguas indígenas de:
Náhuatl, Otomí, Tepehua, Lenguas zapotecas
Mazahua, Otomí, Náhuatl, Lenguas mixtecas
Náhuatl, Otomí, Lenguas mixtecas, Lenguas zapotecas
Náhuatl, Totonaca, Popoloca, Mazateco
Náhuatl, Totonaca, Otomí, Lenguas zapotecas
Náhuatl, Lenguas Mixtecas, Tlapaneco, Lenguas zapotecas
No hay comentarios:
Publicar un comentario