![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX7LBMclzUb2fiFdo4omv423pei-QIQ6WqxoKoLe3elQtkO5kFdsVs85rVSsi_SG1ZrdwRDQ8Z0ZNvbgLf-YPrtk2Z__KJfWebINZbQS1Z6wDlCgw2rv_8gMRRpesUh0REdRfR5NR4k8DU/s320/Imagen1+CASTAS.jpg)
Este cuadro es una obra de el famoso pintor mexicano Miguel Cabrera (1695-1768) quien realizó una serie de pinturas de castas en 1763. En ellas representó a familias de diferentes clases de razas y estratos socioeconómicos, como es el caso de esta pintura que representa a un hombre mestizo y su familia con su mujer indígena y su dos hijos. Se puede observar que es una casta pobre, de pocos recursos, portando una vestimenta descuidada en su ambiente cotidiano doméstico. El hombre se desempeña como campesino y la mujer en labores domesticas; en esta composición se recrea el momento en que el hombre regresa a casa de sus labores y su familia lo recibe, da muestra de las condiciones de vida familiar campesina, con los alimentos y los animales. En este nombramiento de razas tenían considerada una clasificación social, en el caso de México las mezclas entre las diferentes razas fue bastante amplia.
http://historiasenconstruccion.wikispaces.com/Victor+A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario